Toda la Teoría del Universo (TTU)
Calculando...

Implementación del sitio web de TTU, un centro cultural independiente en Concepción, combinando ProcessWire con widgets de React y maquetación con Tailwind CSS.

Toda la Teoría del Universo (TTU)

Toda la Teoría del Universo (TTU) es un centro cultural independiente con sede en Concepción, que desde 2015 impulsa cruces entre artes, tecnologías, ciencias y saberes comunitarios. Con un enfoque transdisciplinario, TTU organiza residencias, festivales, actividades de formación y publicaciones editoriales, conectando al Biobío con otros territorios de Chile y Latinoamérica.

Requerimientos del proyecto

El sitio debía reflejar esta identidad flexible y experimental, pero también responder a necesidades prácticas:

  • Creación dinámica de páginas en el árbol de contenidos.
  • Edición modular en bloques de contenido, para que el equipo pudiera actualizar fácilmente información de actividades, programas y publicaciones.
  • Interactividad puntual en secciones específicas, a través de componentes personalizados.

Contribución

Mi rol fue la implementación técnica del sitio, no el diseño visual. Me encargué de:

  • Configuración y desarrollo del CMS en ProcessWire, adaptando su estructura a un modelo de páginas y bloques editable por el equipo de TTU.
  • Creación de componentes de React utilizados como widgets interactivos en secciones clave del sitio.
  • Maquetación del front-end con Tailwind CSS, para asegurar consistencia visual y un desarrollo ágil.
  • Integración entre CMS y front-end para garantizar que el contenido fuera totalmente gestionable sin perder dinamismo.
  • Optimización de rendimiento y despliegue del sitio para un acceso fluido en distintos dispositivos.

Tecnologías utilizadas

  • ProcessWire (PHP) como CMS flexible y modular.
  • React para los componentes interactivos (widgets).
  • Tailwind CSS para maquetación y estilos del sitio.

Resultado

El sitio de TTU permite a la institución mantener una presencia digital viva, coherente con su enfoque colectivo y experimental. El equipo puede crear nuevas secciones, actualizar contenidos en bloque y mantener la autonomía en la gestión del portal, mientras ofrece a los visitantes una experiencia clara con toques interactivos en áreas clave.