Barrancas
Calculando...

Desarrollé Barrancas, una plataforma de encuestas para escuelas que identifica estudiantes en riesgo y facilita intervenciones tempranas.

Barrancas

Barrancas es una plataforma integral de encuestas diseñada para instituciones educativas, cuyo objetivo es detectar y apoyar tempranamente a estudiantes en situación de riesgo académico, social o emocional. La herramienta combina tecnología y pedagogía para fortalecer el bienestar estudiantil y mejorar la toma de decisiones de directivos y docentes.

Características principales

  • Encuestas personalizables adaptadas a distintos niveles educativos.
  • Sistema de alertas tempranas que identifica estudiantes en riesgo.
  • Dashboard analítico para educadores y administradores con métricas claras.
  • Reportes automatizados con insights accionables.

Tecnologías utilizadas

  • Vue.js para una interfaz reactiva y accesible.
  • Tailwind CSS para un diseño responsivo y consistente.
  • AdonisJS como framework backend robusto y escalable.
  • MySQL para almacenamiento seguro de datos sensibles.

Funcionalidades clave

  • Encuestas multi-formato (opción múltiple, escalas, texto libre).
  • Algoritmos de análisis para la detección de riesgo.
  • Panel de control con visualizaciones interactivas para educadores.
  • Sistema de notificaciones y seguimiento individual de casos.
  • Exportación de datos para análisis externos.

Impacto social

Barrancas ha permitido a las instituciones educativas:

  • Identificar proactivamente a estudiantes que necesitan apoyo.
  • Implementar intervenciones tempranas y personalizadas.
  • Mejorar tasas de retención y éxito académico.
  • Crear entornos escolares más inclusivos y seguros.

Mi rol

Fui responsable del desarrollo full-stack completo de la plataforma, desde la arquitectura backend hasta la implementación de la interfaz de usuario. También lideré la evolución continua del producto, incorporando nuevas funcionalidades en base al feedback de educadores.

Desarrollo continuo

El proyecto sigue en evolución con mejoras como:

  • Integraciones con sistemas académicos existentes.
  • Herramientas de comunicación directa entre educadores, estudiantes y familias.
  • Módulo de intervención y seguimiento de estudiantes.